- pringar
- (Del lat. vulgar pendicare < lat. pendere, colgar.)1 Empapar pan u otro alimento de pringue:■ pringó unos trozos de pan.SE CONJUGA COMO pagar2 Manchar a una persona o una cosa con una sustancia grasa:■ se pringó con el aceite del coche.REG. PREPOSICIONAL + con, deSINÓNIMO ensuciar3 HISTORIA Echar pringue hirviendo a una persona como castigo.SINÓNIMO lardear4 coloquial Causar una herida sangrante a una persona.5 Intervenir una persona en un asunto del que intenta sacar provecho:■ Pedro pringó durante el verano en los chanchullos de Juan.SINÓNIMO [sacar tajada]6 coloquial Hacer perder el crédito o la honra a una persona:■ le pringó con aquella sarta de mentiras.► verbo pronominal7 coloquial Sacar una persona beneficio de un negocio indebidamente:■ tuvo mucha vista y se pringó con el asunto de la ropa .8 coloquial Intervenir una persona en un negocio ilegal:■ se pringó en la organización de las timbas del barrio.SINÓNIMO [implicarse]9 coloquial Hacer intervenir a una persona en un asunto:■ lo pringó en el traslado de los muebles.10 coloquial Trabajar una persona mucho o en malas condiciones:■ todos se van y a mí me toca pringar.► verbo transitivo/ intransitivo11 Chile Contagiar a una persona una enfermedad venérea o adquirirla al mantener relaciones sexuales.FRASEOLOGÍApringar una persona en todo coloquial Intervenir una persona en varios negocios a la vez.■ otra vez la has pringado, eres un desastre.
* * *
pringar (¿del sup. lat. vg. «pendicare», de «pendēre»?)1 tr. Caer grasa sobre una ↘cosa *ensuciándola. ⊚ («con, de») tr. y prnl. Ensuciar[se] una ↘cosa con algo grasiento o pegajoso: ‘Cuando guisa ella, pringa todos los cacharros de la cocina’. ≃ Empringar.2 tr. Mojar ↘pan en el pringue o en la salsa de un guiso. ≃ *Untar.3 Echar a ↘alguien pringue hirviendo, *castigo usado antiguamente. ≃ Lardear.4 (inf.) *Herir a ↘alguien haciendo sangre.5 *Desacreditar o *deshonrar a ↘alguien.6 (inf.) *Comprometer o hacer intervenir a ↘alguien en cierto asunto. ⊚ (inf.) prnl. Comprometerse en cierto asunto.7 (inf.) intr. y prnl. Beneficiarse alguien indebidamente en un negocio en que interviene. ≃ Ensuciarse, *mancharse, untarse. ⊚ (inf.) *Intervenir en un negocio sucio.8 (inf.) intr. Trabajar en demasía o hacer el trabajo más duro o desagradable.Pringarla. 1 (inf.) Cometer una indiscreción o desacierto. 2 (inf.) Morir.* * *
pringar. (De or. inc.). tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. || 2. Estrujar con pan algún alimento pringoso. || 3. Echar a alguien pringue hirviendo, castigo usado antiguamente. || 4. Manchar con pringue o con cualquier otra sustancia grasienta o pegajosa. U. t. c. prnl. || 5. coloq. Herir haciendo sangre. || 6. coloq. Denigrar, infamar, poner mala nota en la fama de alguien. || 7. coloq. Comprometer a alguien en un asunto ilegal o de dudosa moralidad. U. m. c. prnl. No quiso pringarse en un asunto tan turbio. || 8. Méx. salpicar (ǁ saltar un líquido). || 9. Nic. Rociar con agua la ropa para plancharla. || 10. intr. impers. El Salv. y Méx. lloviznar. || 11. intr. coloq. Tomar parte en un negocio o dependencia. || 12. coloq. Trabajar mucho, o más que otros, especialmente en trabajos duros y con escasa compensación. || 13. prnl. coloq. Dicho de una persona: Interesarse indebidamente en el caudal, hacienda o negocio que maneja. || \pringar alguien en todo. fr. coloq. Tomar parte a la vez en muchos negocios o asuntos de varia y distinta naturaleza. || \pringarla. fr. coloq. Estropear o malograr algo por haber cometido una torpeza o un desacierto. || 2. vulg. morir (ǁ llegar al término de la vida).* * *
► transitivo Empapar con pringue [el pan u otro alimento].► Estrujar [pan] con algún alimento pringoso.► Echar [a uno] pringue hirviendo como castigo.► transitivo-pronominal Manchar con pringue.► figurado y familiar Meter [a una persona] en un asunto que no le importa o que puede traer problemas.► transitivo familiar Herir [a uno] haciendo sangre.► figurado y familiar Denigrar, poner mala fama [a uno].► intransitivo figurado y familiar Tomar parte en un negocio.► familiar Trabajar de forma intensa, gralte., más que los demas.► pronominal Apropiarse uno indebidamente parte del caudal que maneja.CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.